Ser mayor de edad y menor de 76 años, ser propietario de un inmueble, presentar copias de identificación oficial, escritura, comprobante de domicilio y boleta predial.
No, en caso de que presente un fiador por el cual haya pagado, habrá desperdiciado su dinero, pues no los aceptamos.
Ciudad México y su área metropolitana. También aceptamos con costo adicional al precio de la cobertura de las ciudades de Toluca, Pachuca, Cuernavaca, Puebla, Cancún, Guadalajara y Monterrey.
Puede optar por tramitar el certificado de libertad de gravamen en original y presentarlo en original, de esta forma no pagaría costo adicional.
Si en los generales de la escritura su estado civil es "casado" debe presentar acta de matrimonio, si el régimen matrimonial es "sociedad conyugal" su cónyuge deberá firmar el contrato de arrendamiento
Si no es posible que el cónyuge del fiador firme el contrato de arrendamiento, comente al propietario del inmueble su situación.
En los últimos años la tendencia a realizar trámites sin fiador ha ido en aumento, no obstante, contar con un fiador es altamente recomendable. Sin embargo, sí es posible realizar trámites sin fiador, pero debe tener en cuenta que sin fiador, no es posible brindar la cobertura de cobranza judicial para rentas y servicios adeudadas, sino únicamente el juicio para la recuperación de su inmueble. Para trámites sin fiador, le recomendamos solicitar cuando menos dos o tres meses de depósito para garantizar el arrendamiento.
Primeramente, el fiador es quien avala moralmente al inquilino, es decir; confía tanto en él, que no tiene inconveniente en dejar su inmueble como respaldo, porque tiene la certeza de que no va a incumplir.
En segundo lugar, en caso de incumplimiento por parte del inquilino, el fiador en la mayoría de los casos, nos ayudará a resolver el conflicto antes de llegar a la demanda.
Por último, en caso de que juicio, será el fiador el que pague las rentas o servicios adeudados, pues no estará dispuesto a perder su patrimonio por unos meses de renta.
Como habrás visto en los requisitos, es necesario que el inmueble del fiador se encuentre libre de gravamen.
¿Qué opciones tiene?
1.- Solicite a su prospecto arrendatario otro fiador.
2.- Platique con el propietario del inmueble, explíquele que es posible realizar trámites sin fiador, debe tener en cuenta que sin fiador, no es posible brindar la cobertura de cobranza judicial para rentas y servicios adeudadas, pero sí el juicio para la recuperación de su inmueble. Para trámites sin fiador, le recomendamos solicitar cuando menos dos o tres meses de depósito para garantizar el arrendamiento.
Generalmente utilizamos esta figura para llamar a un tercero obligado en el arrendamiento, que ayudará al inquilino a pagar mes a mes la renta y los compromisos derivados del contrato de arrendamiento. Puede este tercero obligado, vivir en el inmueble como en el caso de los roomies, o no habitar el inmueble como el caso del padre o la madre del inquilino, cuando se trata de un joven al que le ayudarán con el pago de la renta, porque por sí solo no reúne los ingresos exigidos para hacer frente al arrendamiento.
Este obligado solidario no tiene la misma fortaleza que un fiador con garantía inmobiliaria para garantizar el arrendamiento, por lo que no lo utilizamos para sustituir al fiador.
No, el albacea es solamente custodia o administra los bienes de la herencia y tiene prohibido dar los bienes en garantía.
solicitamos enviar la escritura completa, sin embargo si la escritura del inmueble del fiador se compone de muchas páginas, siga las siguientes recomendaciones.
De la escritura que omitan planos, avalúo, acreditaciones o poderes de la sociedades hipotecarias o fiduciarias, y sí aún así sigue siendo amplio el número de hojas.
Envíen las páginas que incluyan:
- La cláusula mediante la cual se acredita el fiador como propietario del inmueble.
- El domicilio del inmueble.
- Los generales del fiador, es decir, estado Civil, nacionalidad, edad etc.
- Inscripción al Registro Público de la Propiedad.
Todas la zonas que representen un riesgo para la integridad física de nuestros abogados, como colonias que se encuentran protegidas por organizaciones populares, dominadas por el crimen organizado, catalogadas por sus altos indices de violencia, callejones, cerros de difícil acceso.
Para conocer los indices de violencia puedes revisar las incidencias delictivas dando click en la siguiente imagen que te llevará a un sitio externo.