En esta pagina podrás encontrar recursos tramitar tu póliza de arrendamiento o cobertura jurídica, desde requisitos, cuestionarios, hasta resolver preguntas y respuestas comunes para realizar el trámite de tu cobertura jurídica.
Rentar implica riesgos para los propietarios de inmuebles, estos riesgos suelen ser difíciles de resolver, desde la falta de pago de rentas o servicios, los daños al inmueble, o hasta recuperar la posesión del inmueble.
Una cobertura jurídica de arrendamiento apoya a los propietarios de inmuebles a resolver estos conflictos.
Para conocer más sobre las coberturas jurídicas, da click aquÍ
Toma en cuenta que el trámite para contratar una cobertura de arrendamiento dura de tres a cinco días hábiles.
Solicita y envía los documentos completos desde un inicio, enviarlos incompletos sólo retrasa y complica tu trámite.
Envía el anticipo por correo electrónico.
Te enviaremos un número para dar seguimiento, si se está retrasando más del tiempo indicado, contáctanos.
Una vez que recibas el contrato, programa la firma de tu contrato con el mayor tiempo posible.
No olvides solicitar al inquilino el pago de la cobertura o póliza de arrendamiento, debe pagarlo a más tardar en la firma del contrato.
1 día.- Recepción y revisión de documentos para asegurarnos que están completos.
1 a 2 días.- Validación. Consiste en la revisión de los antecedentes del prospecto arrendatario y el contacto telefónico de sus referencias, además de la revisión de los antecedentes del inmueble del fiador en el Registro Público de la Propiedad.
1 día.- Elaboración de contrato. Aquí puedes considerar el tiempo de la elaboración del contrato de arrendamiento, el envío por correo electrónico y la revisión del contrato por las partes involucradas.
1 a 2 días.- Programar firma de contrato. Generalmente puedes programar la firma del contrato de arrendamiento con un día de anticipación y un representante nuestro acudirá a tu oficina, los días mas solicitados son viernes y sábado, así como 15, 16 30, 31 y 1 de cada mes.
Puedes enviar tus documentos por correo electrónico, especificando tu trámite, preferentemente con el siguiente título:
Nombre de Inmobiliaria y oficina - Calle y número del inmueble a rentar - Asesor inmobiliario.
Por ejemplo: MiCasa Satélite - Pino Suarez 32 int 340 - José Gómez
Si tus archivos son muy grandes, puedes compartir una carpeta en la nube (no compartas un documento a la vez) ya sea Google Drive, One Drive o por WeTransfer.com (procura no enviarlos por WhatsApp).
Llenar Cuestionario de Arrendatario Persona Física
R.F.C. con homoclave (No es necesario el documento, sólo asentarlo en el cuestionario)
Correo electrónico (Es indispensable asentarlo en el cuestionario)
Tres referencias (indispensables)
Identificación oficial emitida por el INE, Pasaporte o Cédula Profesional. (En caso de extranjero, Identificación emitida por Instituto Nacional de Migración)
Comprobante de domicilio actual (de fecha menor a 3 meses)
Comprobante de ingresos que superen 3 veces el importe de la renta (1 de los 3)
Recibos de nómina
Estados de cuenta bancarios
Declaraciones de impuestos del año anterior y parciales del año actual.
Tener menos de 76 años
Llenar Cuestionario de Fiador Persona Física
R.F.C. con homoclave (No es necesario el documento, sólo asentarlo en el cuestionario)
Correo electrónico (Es indispensable asentarlo en el cuestionario)
Tres referencias (indispensables)
Identificación oficial
Comprobante de domicilio actual (de fecha menor a 3 meses)
Copia de la boleta predial del inmueble en garantía
Copia de toda la escritura del inmueble en garantía. (Libre de gravamen)
Acta de matrimonio (En caso de haber estado casado al momento de adquirir el inmueble)
Identificación del cónyuge del fiador (En caso de estar casado por sociedad conyugal)
Llenar Cuestionario de Arrendador Persona Física
R.F.C. con homoclave (No es necesario el documento, sólo asentarlo en el cuestionario)
Correo electrónico (Es indispensable asentarlo en el cuestionario)
Identificación oficial
Comprobante de domicilio del inmueble arrendado.
Entra a nuestra sección de preguntas frecuentes.
¿Que necesito hacer para renovar un contrato?